«Propósito que vende» – Construyendo la identidad comercial de COCREARTE

Híbrido

COCREARTE es un centro educativo de primera infancia, habilitado por INAU, que atiende actualmente a 53 niños/as de 0 a 5 años en la ciudad de Young.

  • El centro tiene estabilidad financiera: ingresos mayores a egresos y funcionamiento sostenido.
  • Se observa crecimiento progresivo, pero con desafíos en la gestión interna, la comunicación institucional y la captación de nuevas familias.
  • Gran parte de la gestión recae en la directora, lo que limita la planificación estratégica.
  • La promoción actual se basa casi exclusivamente en el boca a boca, con escasa explotación de herramientas digitales.

Situación actual

  • Comercialización: la captación de nuevos alumnos es menor a lo esperado.
  • Gestión interna sobrecargada: la directora centraliza la mayor parte de las decisiones administrativas y de coordinación.
  • Falta de propósito explícito: aunque el centro tiene valores claros (respeto, afecto, enfoque Montessori), aún no está redactado ni compartido como “propósito institucional”.
  • Equipo educativo comprometido pero sin conciencia comercial: los docentes priorizan lo pedagógico, pero no perciben su rol en la fidelización y satisfacción de las familias.
  • Discurso comercial poco estructurado: la comunicación con las familias interesadas depende de la improvisación y no de un guión con beneficios claros.

Consecuencias de la situación actual

    • Riesgo de estancamiento en la matrícula, afectando la capacidad de expansión.
    • Imagen institucional poco diferenciada frente a otros centros.
    • Sobrecarga de la directora que puede derivar en errores o desgaste personal.
    • Oportunidades comerciales desaprovechadas por falta de discurso y seguimiento sistemático.
    • El equipo docente no percibe su rol en el impacto comercial indirecto (cómo su trato y comunicación influye en la satisfacción de las familias y en las recomendaciones).

 

 

Fortalecer la gestión institucional y comercial de COCREARTE mediante un proceso de capacitación y acompañamiento enfocado en propósito, comunicación, liderazgo y oportunidades comerciales, con impacto directo en el aumento de la matrícula y la sostenibilidad del centro.

in company

1. Generar propósito (2 horas)

  • Ejercicio guiado para descubrir el “para qué” del centro.
  • Redacción colaborativa del propósito institucional.
  • Validación con el equipo para generar alineación.

Resultado esperado: propósito claro, compartido y comunicado dentro y fuera del centro.

2. Discurso comercial y aumento de facturación (4 horas)

  • Diferenciar características vs beneficios.
  • Elaborar argumentario de valor de COCREARTE.
  • Role play de consultas y manejo de objeciones.
  • Guiones prácticos para WhatsApp, teléfono y visitas.
  • Estrategias de inscripción anticipada y fidelización.
  • Plan de referidos con beneficios.
  • Paquetes o promociones especiales (hermanos, continuidad).
  • Identificación de nuevas líneas de ingreso (talleres extracurriculares, alianzas).

Resultado esperado: discurso sólido y coherente que aumente la conversión de consultas en inscripciones y diversificación de ingresos.

3. Generar oportunidades comerciales (2 horas)

  • Identificación de aliados estratégicos (instituciones, comercios, profesionales).
  • Diseño de propuestas de valor para aliados.
  • Estrategias de marketing digital con bajo presupuesto.
  • Construcción de red comunitaria de apoyo.

Resultado esperado: mayor visibilidad en la comunidad y más canales de captación.

 

4. Generar conciencia comercial en el equipo docente (4 horas)

  • Taller participativo: la importancia de la experiencia de las familias.
  • Cómo cada docente contribuye a la “venta silenciosa”.
  • Actitudes clave: empatía, comunicación, confianza.
  • Mapa de la Experiencia de los Tutores y Alumnos.
  • Creación de un manual interno de atención.

Resultado esperado: equipo alineado, consciente de su rol comercial indirecto y más comprometido con la satisfacción de las familias.

Carga horaria total

  • 12 horas (distribuidas en 6 talleres de 2 horas cada uno).

Resultados esperados globales

  • Propósito institucional definido y comunicado.
  • Discurso comercial estandarizado y aplicado.
  • Aumento en facturación mediante estrategias claras.
  • Nuevas oportunidades comerciales a partir de alianzas y marketing.
  • Equipo docente alineado con la visión y con conciencia comercial.

Metodología

Talleres interactivos en los cuales se presentarán los conceptos, las herramientas y se pondrán en práctica en ejercicios colectivos.

Inversión

La inversión asciende a $ 48,000 + IVA.

consultoria

Dejanos tu consulta

Formulario de talleres

Otros Talleres que pueden interesarte

¿Te gustaría ponerte al día con las últimas tendencias del management?

Suscríbete

Recibe las mejores estrategias y herramientas directamente en tu inbox.

Descubre cómo llevar tu negocio al siguiente nivel con nuestra newsletter exclusiva. En ALTAG Consulting, te conectamos con las últimas tendencias, estrategias comprobadas y recursos prácticos que transformarán tus ideas en acciones.

Sé el primero en recibir contenido curado por expertos que realmente marcan la diferencia: casos de éxito, insights de la industria, herramientas digitales información sobre futuros eventos y mucho más.

Scroll al inicio