“Negociar y Comunicar con Efectividad: Claves para Manejar Conflictos y Conversaciones Difíciles”

Presencial | In Company

🧭 Introducción y por qué de este taller

En un entorno laboral cada vez más complejo y exigente, las habilidades para manejar conflictos, mantener conversaciones difíciles y negociar con personas y situaciones desafiantes se han vuelto determinantes para el éxito profesional y organizacional.

Los cambios constantes, las presiones por resultados y las diferencias de criterios pueden derivar en tensiones, pérdida de confianza o incluso crisis innecesarias si no se gestionan adecuadamente.
Sin embargo, los conflictos bien abordados pueden convertirse en fuentes de crecimiento, innovación y fortalecimiento de relaciones.

Este taller propone un enfoque integral que combina herramientas de comunicación efectiva, inteligencia emocional y negociación estratégica (basadas en el Método Harvard), para que los participantes aprendan a transformar conversaciones difíciles en oportunidades, y negociaciones tensas en acuerdos sostenibles y beneficiosos para ambas partes.

Negociar y comunicarse eficazmente no son habilidades opcionales: son competencias críticas que diferencian a los profesionales y líderes que logran resultados de aquellos que solo reaccionan ante los problemas.

🎯 Objetivos

  • Brindar herramientas para gestionar conversaciones difíciles y transformarlas en espacios de entendimiento, colaboración y resultados.

  • Desarrollar competencias de inteligencia emocional que permitan manejar emociones propias y ajenas en contextos de alta tensión.

  • Aprender a negociar con personas y situaciones difíciles, comprendiendo los estilos de negociación y aplicando estrategias efectivas para cada tipo de interlocutor.

  • Fortalecer la comunicación asertiva y la escucha activa como pilares del trabajo en equipo y de la resolución de conflictos.

  • Incorporar los principios del Método Harvard de Negociación, orientados a crear y distribuir valor en acuerdos beneficiosos para todas las partes.

  • Promover una cultura de diálogo y confianza, reduciendo los conflictos destructivos y potenciando los constructivos.


💡 Beneficios de asistir

Al finalizar el taller, los participantes podrán:

  • Afrontar con seguridad situaciones de conflicto y conversaciones sensibles.

  • Comprender los estilos de negociación y comunicación más frecuentes, incluyendo cómo adaptarse a interlocutores difíciles.

  • Aplicar estrategias de resolución temprana de conflictos para prevenir crisis y fortalecer relaciones.

  • Incrementar su efectividad negociadora, logrando acuerdos sostenibles y evitando confrontaciones improductivas.

  • Mejorar la colaboración interna, la cohesión de equipos y el clima organizacional.

  • Desarrollar autoconocimiento, autocontrol y empatía, fundamentales para el liderazgo moderno.

  • Integrar herramientas prácticas de role playing, análisis de casos y reflexión guiada aplicables inmediatamente en su entorno laboral.

in company

🧩 Programa del Taller Integrado

Comprendiendo el conflicto y las conversaciones difíciles

  • Qué es un conflicto y por qué surge.

  • Tipos de conflictos: constructivos vs. destructivos.

  • Los tres niveles de una conversación difícil: hechos, emociones e identidad.

  • Principales fuentes de conflicto en los equipos y organizaciones.

  • La importancia del autoconocimiento y la gestión emocional.

Comunicación e Inteligencia Emocional

  • Pilares de la inteligencia emocional en la gestión de conflictos.

  • Cómo desarrollar la empatía y la autoconfianza.

  • Comunicación asertiva: decir lo que hay que decir sin dañar la relación.

  • Escucha activa, feedback y lenguaje corporal.

  • Transformar conflictos en conversaciones productivas.

Fundamentos de la negociación efectiva

  • Negociar en contextos difíciles: crear y distribuir valor.

  • Puntos de apertura, objetivo y retiro.

  • La Zona de Posible Acuerdo (ZOPA) y el beneficio mutuo (ganar-ganar).

  • Cómo manejar negociadores duros, evasivos o manipuladores.

Método Harvard de Negociación

  • Identificación de intereses vs. posiciones.

  • Generación de alternativas y opciones creativas.

  • Criterios objetivos y legitimidad de las propuestas.

  • Logro del compromiso y cumplimiento del acuerdo.

  • Gestión de la comunicación y de la relación a largo plazo.

Práctica y aplicación

  • Role playings de conversaciones difíciles y negociaciones complejas.

  • Análisis grupal y feedback constructivo.

  • Herramientas de cierre y compromisos personales para la mejora continua.

Inversión – $ 540,000 + IVA

Carga horaria – 90 horas académicas, más 16 horas de acompañamiento.

consultoria

Dejanos tu consulta

Formulario de talleres

Otros Talleres que pueden interesarte

¿Te gustaría ponerte al día con las últimas tendencias del management?

Suscríbete

Recibe las mejores estrategias y herramientas directamente en tu inbox.

Descubre cómo llevar tu negocio al siguiente nivel con nuestra newsletter exclusiva. En ALTAG Consulting, te conectamos con las últimas tendencias, estrategias comprobadas y recursos prácticos que transformarán tus ideas en acciones.

Sé el primero en recibir contenido curado por expertos que realmente marcan la diferencia: casos de éxito, insights de la industria, herramientas digitales información sobre futuros eventos y mucho más.

Scroll al inicio