Sistema de indicadores de gestión por procesos
«Lo que no se puede medir, no se puede gestionar, lo que no se puede gestionar, no se puede mejorar»
Estamos viviendo una era en la que los negocios se hacen cada vez más complejos e innovadores. Esto genera la necesidad urgente de contar con un sistema de medición organizacional que no solo permita tomar decisiones oportunas, sino que también se ajuste a la dinámica de los mercados y las exigencias del entorno.
Para que las empresas modernas sean competitivas y puedan mejorar su gestión, es fundamental tener claridad sobre qué, cuándo, cómo, dónde y con qué frecuencia medir los procesos. Asimismo, es esencial definir quién se encargará de medir y cómo se difundirán los resultados. Este seminario-taller está diseñado para responder a estos interrogantes de forma práctica, proporcionando herramientas concretas que los participantes podrán implementar en su trabajo diario.
BENEFICIOS
Al finalizar el seminario, cada participante:
- Tendrá claridad sobre qué medir, dónde y cómo hacerlo, lo que le permitirá enfocar su análisis en los aspectos esenciales e importantes de los procesos.
- Ampliará sus conocimientos sobre la administración de procesos organizacionales, apoyando un sistema de medición basado en indicadores claves bien direccionados.
- Conocerá una metodología eficaz y fácil de implementar, que va desde lo estratégico hasta lo táctico y operativo, apoyada en un modelo de control de gestión que evalúe el mejoramiento corporativo en tiempo real.
ESTRUCTURA DE PROCESOS Y MEDICIÓN ORGANIZACIONAL
- Conceptos de gestión y estructuras organizacionales.
- Enfoque sistémico por procesos.
- El método SIGPRO.
- Visión estructural de la medición.
- Gerencia basada en hechos y datos.
- Preguntas clave para tener una medición efectiva.
PLATAFORMA DE LA MEDICIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN
- Gestión estratégica.
- Alineación de objetivos con la estrategia.
- Gestión táctica y operativa.
- Estructura y gestión por procesos.
- Actividades críticas del proceso (ACP).
- Concepto de indicador e índice de gestión.
- Clasificación de los indicadores de gestión.
- Relación y análisis sistémico de la medición.
ARQUITECTURA DE LOS INDICADORES Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
- Documentación de la ficha técnica y hoja de vida del indicador.
- Formulación de los indicadores.
- Puntos de medición y monitoreo en el proceso.
- Herramientas de análisis: gráficas, rangos, semáforos, alertas, Dupont.
- Proceso de análisis y toma de decisiones.
“El que no sabe a dónde va, cualquier camino lo lleva. Saber qué medir, dónde, cuándo, con qué frecuencia, quién y cómo son las bases para mejorar.”
📊 ¡Lo que no se mide, no se mejora! Implementa indicadores clave para tomar decisiones estratégicas y aumentar la eficiencia.
🚀 Escríbenos y aprende a gestionar con datos en tiempo real. ¡Reserva tu lugar o llévalo a tu empresa!
Dejanos tu consulta
Otros Talleres que pueden interesarte
Dominando la Venta Consultiva y B2B: Claves para Triunfar en el Mercado B2B
Claves para Manejar con Éxito Conversaciones Difíciles
¿Te gustaría ponerte al día con las últimas tendencias del management?
Suscríbete
Recibe las mejores estrategias y herramientas directamente en tu inbox.
Descubre cómo llevar tu negocio al siguiente nivel con nuestra newsletter exclusiva. En ALTAG Consulting, te conectamos con las últimas tendencias, estrategias comprobadas y recursos prácticos que transformarán tus ideas en acciones.
Sé el primero en recibir contenido curado por expertos que realmente marcan la diferencia: casos de éxito, insights de la industria, herramientas digitales información sobre futuros eventos y mucho más.